En febrero empezó a regir la cobertura del Fondo de Seguro de Depósito Cooperativo (FSDC) a los ahorros de los socios de estas entidades. La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) informó que son 131 cooperativas cuentan con dicha cobertura, luego de acreditar el pago de sus aportes durante 24 meses.
Sin embargo, considerando que el universo de cooperativas inscritas son 238, hay 107 coopac que aún no cuentan con el seguro de protección del ahorro de sus socios. Esto es el 45%, cerca de la mitad, del total de cooperativas que operan.
A detalle, las coopac sin cobertura es porque aún no completan los 24 meses mínimos de aportes o porque no registran ningún depósito.
En tanto, las cooperativas de ahorro y crédito que sí cuentan con el Fondo de Seguro de Depósitos Cooperativo cubren los depósitos de sus socios por hasta S/5.000 o de hasta S/10.000 por ahorrista, según el nivel de la entidad.
¿Cuáles son las cooperativas cubiertas con el Fondo de Seguro de Depósitos Cooperativo? Puedes consultar el nombre de la coopac de la que eres socio en el siguiente link: www.fsdcoop.org.pe
La SBS enfatizó que esta lista se actualizará constantemente. Esto significa que, si una coopac no se encuentra en esta lista, es porque no ha cumplido con el pago de la totalidad de sus aportes. Pero cuando regularice dicho pago, será incluida inmediatamente.
En esa línea, es preciso señalar que, al momento de entrar en vigencia, el regulador reportó que eran 131 cooperativas cubiertas con el FSDC, y un día después (05/02/2024) cinco cooperativas se sumaron a la lista que ahora totaliza en 136. De estas, 119 cubren los fondos por hasta S/5.000 y 17 por hasta S/10.000.
Por otro lado, la SBS precisó que si una Coopac que figura en la lista luego incumple con el pago íntegro de dos primas, se suspende la cobertura de sus depósitos hasta que efectúe el pago íntegro de lo adeudado y las penalidades aplicables.
¿Cómo funciona el Fondo de Seguro de Depósito Cooperativo?
El Fondo de Seguro de Depósitos Cooperativo (FSDC) es una persona jurídica de derecho privado que tiene por objeto principal proteger a quienes realicen depósitos en las Coopac que se encuentren debidamente inscritas en el Registro Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito No Autorizadas a Captar Recursos del Público.
Todas las Cooperativas de Ahorro y Crédito que capten depósitos de sus socios son miembros del FSDC. Sin embargo, solo cuentan con cobertura aquellas hayan aportado al fondo por 24 meses.
En caso de quiebra de una Coopac, los ahorros de los socios están cubiertos por el FSDC hasta por un máximo de S/ 5.000 en el caso de las de nivel 1 y 2 con activos totales menores o iguales a 32.200 UIT.
Y la cobertura por un máximo de hasta S/ 10.000 aplica para las cooperativas de nivel 2 con activos totales mayores a 32.200 UIT y las de nivel 3.
Para leer más contenido como este, suscríbete a Indice.pe