Alejandro Narváez Liceras, presidente de Petroperú en reunión con los medios de prensa.
Con miras a reanimar la débil situación financiera y de gobernanza que atraviesa Petroperú, su flamante presidente de directorio Alejandro Narvaéz Liceras, dio a conocer los lineamientos más urgentes a los que se avocará su gestión.
Y es que el estado de resultados de la petrolera estatal muestra, a setiembre, una utilidad neta de -US$745 millones y se espera que al cierre del año la caída sea de -US$960 millones. Para el 2025 la caída sería mejor y se ubicaría en – US$163 millones.
Esta mejora en los ingresos será por el incremento progresivo en la producción de la Nueva Refinería Talara (NRT), que hoy tiene una carga de 80.000 barriles por día, y llegaría al cierre del 2024 a su carga máxima de 95.000 BPD.
Asimismo, la participación de mercado de la estatal -que en algún momento fue de 53%- pasará del 28% con el que se espera cerrar el año, a un 38% en 2025. Para tal fin, Narváez adelantó que se realizará una transformación de la Gerencia de Comercialización, con un equipo comercial de alto desempeño. De esta manera, se priorizará la venta de combustibles a grandes consumidores del sector industrial y se realizarán ventas directas a los distintos segmentos de mercados, beneficiándose del margen de distribución mayorista.
Acciones urgente en Petroperú
En conferencia de prensa, Petroperú informó una serie de acciones urgentes que tomará para salir de la frágil situación económica y financiera. Entre ellas destacan:
En el marco del Decreto de Urgencia 013-2024 se pondrá en marcha un plan de reducción de costo y de optimización de recursos, esto implica la eficiencia operativa de la NRT y las otras unidades.
Buscar relación cercana con los acreedores financieros y explorar nuevas fuentes de financiación.
Vender todos los activos improductivos o no estratégicos. Queda casi descartada la venta de la sede central de San Isidro.
En el marco del D.U 013-2024, vamos a contratar en el mas breve plazo una firma de prestigio internacional para la implementación del proceso de transformación de Petroperú cuyo principal objetivo es la reestructuración financiera y la gobernanza de la empresa.
Cobrar las deudas del Estado con Petroperú. Esto asciende a poco más de S/8 millones.
Auditoría Forense Detectiva de la NRT con la activa participación de la Contraloría para identificar presuntas irregularidades en la ejecución del proyecto y los responsables.
Pediremos a la Contraloría la celeridad en la contratación urgente de la empresa auditora para la auditoria externa del ejercicio 2024.
Realizar importaciones eficientes de Crudo, GLP y Diesel, al menor costo del mercado internacional. Para realizar importaciones se evaluarán 2 o 3 mercados de referencia mundial: La Costa del Golfo de los Estados Unidos, el Base ARA (Ámsterdam, Roterdam, Amberes) y Singapur y se importará al menor precio del mercado internacional.
Petroperú implementará una estrategia comercial para recuperar su participación de mercado, para tal efecto se realizará una transformación de la Gerencia de Comercialización, con un equipo comercial de alto desempeño.