síguenos

Economía

Megapuerto de Chancay: Indecopi concluye que no hay competencia y da paso a que Ositran regule las tarifas

Desde el año pasado, Cosco Shipping Ports, operador del megapuerto de Chancay, se niega a ser supervisado y regulado por Ositran. Uno de los conflictos se dio por la regulación de tarifas, que dependía del informe de Indecopi que determinó que no hay competencia en el mercado portuario. Con este resultado, Cosco Shipping aceptaría que Ositran regule las tarifas.

Informe de Indecopi que concluye que no hay competencia por operaciones del megapuerto de Chancay es determinante para que Ositran pueda regular las tarifas para garantizar competitividad del mercado.

El año pasado, meses previos a la inauguración del megapuerto de Chancay, surgió una controversia en que Cosco Shipping Ports, empresa operadora del terminal portuario, se negaba a ser supervisada y regulada por el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran). 

El principal conflicto se dio por la regulación de tarifas que Ositran aplica a monopolios u oligopolios. Esto quedó sujeto a un análisis del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) que debía determinar si, con la operación de Chancay, existen condiciones de competencia en el mercado portuario o no. 

Al respecto, hoy el Indecopi concluyó que no existirían condiciones de competencia en la prestación de los servicios portuarios que se brindarán en el megapuerto de Chancay. Es decir, esto da paso a que Ositran regule las tarifas del Terminal Portuario Multipropósito de Chancay (TPMCH), según lo establece el Reglamento de la Ley del Sistema Portuario Nacional.

Es preciso señalar que el mismo gerente general de Cosco Shipping Ports, Carlos Tejada, aseguró que, en caso de que Indecopi determine la falta de competencia, acatarán la regulación de tarifas de Ositran. 

“No tenemos ningún inconveniente que el Indecopi haga el estudio. Y, si no existe competencia, que haya regulación (de Ositran). Sin embargo, está previsto que haya altísima competencia con el megapuerto del Callao, y ello permitirá desregular el mercado”, señaló Tejada a Altavoz en noviembre de 2024. 

Indecopi determina falta de competencia en el megapuerto de Chancay

El Indecopi informó que se determinó la falta de competencia en la prestación de servicios de Chancay luego de “un riguroso y objetivo análisis técnico, en el que se definieron cuatro mercados relevantes vinculados a la atención de naves portacontenedores y carga en contenedores”.

Estos son: 

  1. Servicio general de embarque o descarga de contenedores llenos.
  2. Servicio en función a la nave (amarre y desamarre de naves portacontenedores).
  3. Paquete de servicios que incluye el servicio en función a la nave y el servicio a la carga de contenedores vacíos.
  4. Paquete de servicios que incluye el servicio en función a la nave y el servicio de transbordo de contenedores.

El análisis fue desarrollado por la Dirección Nacional de Investigación y Promoción de la Libre Competencia, y aprobado por la Comisión de Defensa de la Libre Competencia (CLC) del Indecopi, a través de entrevistas con diversos actores del sector (importadores, exportadores, líneas navieras y operadores portuarios). 

También se recopiló información a entidades como Ositran, la Autoridad Portuaria Nacional (APN), el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), la Municipalidad Provincial de Huaral, la Municipalidad Distrital de Chancay y la empresa TPMCH operadora del puerto de Chancay.

Este informe se realizó en respuesta a la solicitud presentada por el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), para que se evalúen dichos servicios, conforme con lo establecido en el Reglamento de la Ley del Sistema Portuario Nacional. 

“Esta evaluación ya ha sido trasladada al Ositran. El Indecopi considera que la evaluación realizada contribuirá con el desarrollo competitivo del sector portuario en beneficio de los usuarios y de la economía nacional”, apuntó la entidad. 

Advertisement

Lea también

More in Economía