Cajas municipales: utilidades mejoran en 214% durante el primer semestre
De enero a junio las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) mostraron una sólida recuperación, pues sus utilidades avanzaron más de 200%, según cifras oficiales de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
A junio las cajas municipales mostraron resultados positivos en su conjunto. Se espera que mantengan esta tendencia. Foto: Andina.
Al término del primer semestre del 2025, las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) mostraron una sólida recuperación, pues sus utilidades avanzaron en 214,6%, de acuerdo con un análisis de Equilibrium Financiero.
“Con esto observamos una importante recuperación del sector microfinanciero, pues cabe recordar que las Cajas Municipales son un importante indicador del comportamiento del sector microfinanciero”, subrayó Equilibrium Financiero.
En ese sentido, detalló que el resultado se explica en la recuperación de la economía en esta primera mitad del año 2025, sumado a una importante política que practican las entidades y en una sólida gestión de riesgos desarrollada en los últimos tiempos.
“Es así como llegan las cajas municipales a este primer semestre del 2025 mostrando resultados positivos en su conjunto, en espera de mantener esta tendencia de crecimiento y mejora”, previó la empresa del sector de tecnología educativa.
¿Cómo les fue a las Cajas Municipales?
De acuerdo con el análisis de Equilibrium Financiero, se observa que de todas las Cajas Municipales, solo una mostró resultados negativos, consolidando resultados positivos en la mayoría de ellos.
Estos resultados también nos muestran la foto actual del sistema financiero donde se comienza a consolidar una importante recuperación, observando un aumento en sus ingresos financieros, reducción de gastos y de las provisiones producto de una importante estrategia realizada por las entidades microfinancieras.
“Esperemos que estas señales de mejora continúen, sobre todo ante una etapa preelectoral que se viene y una confianza empresarial que se mantiene en positivo, por el momento. Sumado a una consolidación de la recuperación económica y una mejora de los indicadores económicos, como la reducción de la inflación y también condiciones políticas estables que permitan una recuperación más allá del 3% del PBI”, destacó Equilibrium Financiero.