síguenos

Negocios

Petroperú: explotación de lotes petroleros en la agenda, aquí las razones

Petroperú considera indispensable continuar explotando hidrocarburos en el noroeste peruano.

El nuevo directorio de Petroperú plantea, como parte de su estrategia de negocio, continuar apostando por la explotación de hidrocarburos, es decir, continuar en los lotes petroleros de Talara. Así lo dio a conocer Alejandro Narváez, presidente del directorio de Petroperú.

Actualmente, Petroperú explota hidrocarburos (petróleo y/o gas natural) en los lotes I, VI, X y Z-69. Todos ubicados en la cuenca noroeste, Talara. También posee el 100% en el Lote 64 y el 39% en el Lote 192, ambos en la Amazonía peruana.

“Queremos que esos lotes se mantengan con nosotros, eso es lo que vamos a tratar de justificar por qué necesitas producir (petróleo) y nosotros estamos preparados. El equipo humano que está al frente de los lotes lo está haciendo magníficamente bien. Vamos a tratar de convencer a los que toman esas decisiones de que esos lotes se mantengan con nosotros”, comentó Narváez a Indice.pe

Situación de los lotes del noroeste

En el Lote I Petroperú tiene un contrato temporal – suscritos el 21 de octubre del 2023- de hasta dos años. Su producción promedio al mes de octubre alcanzó los 508 barriles por día (BPD).

En el caso del Lote VI, la situación es similar: un contrato temporal de hasta dos años que fue suscrito en octubre del 2023. En octubre del corriente alcanzó una producción de 1.723 BPD en promedio.

El Lote Z-69 también tiene un contrato temporal de hasta dos años, suscrito en noviembre del 2023. La producción promedio alcanzó los 4.246 BPD en octubre.

El Lote X, es el único contrato del noroeste con un contrato en firme por 30 años. Petroperú participa con un 40%, mientras que el socio operador, el consorcio OIG, tiene el 60% restante. El contrato fue suscrito en mayo de este año.

Crudo que se extrae de los lotes petroleros de Talara. Foto: Petroperú.

Respecto a la eventual modalidad que elegiría Petroperú para participar en las operaciones que culminen sus contratos temporales, Narváez no descartó que se pueda buscar una sociedad, “de lo contrario 100% los peruanos. Yo voy a meterme en el tema del upstream con mucha fuerza y con el equipo que tenemos”, subrayó el titular de la petrolera estatal.

Razones para seguir explotando petróleo

Petroperú tiene dos razones fundamentales para continuar explotando hidrocarburos. De acuerdo con diversos expertos en la materia, la razón de construirse la refinería en la ciudad de Talara, es su proximidad con los lotes petroleros. Los lotes I, VI, X y Z-69 suministran petróleo crudo y gas natural a la Nueva Refinería Talara, que cuenta de esta manera con una garantía de carga para su operación central.

Una segunda razón, anexada al punto anterior, es que Petroperú deja de pagar el precio internacional por el crudo que explota en sus operaciones. Por esta renta petrolera, Petroperú viene obteniendo importantes ingresos.

Y es que Petroperú reveló que, por ejemplo, en el caso del Lote X el costo de producción (incluidas las regalías) es de US$ 44,3 por barril. El diferencial con el costo del precio internacional del barril de crudo, es el ahorro para la empresa.

Una operación más costosa es la de mar adentro (plataformas marinas) en el Lote Z-69. Aquí el costo de producción es de US$ 61,5 por barril.

El costo de producción promedio de los lotes X, I, VI y Z-69, de enero a setiembre es de US$ 52,4, según cifras de Petroperú.

La estatal aseguró que la visión de la empresa es desarrollar un proyecto integral de seguridad energética para el país, en ese sentido reafirma su presencia en el Upstream ya sea en forma directa como operador del Lote I, VI y Z-69 o con un socio en el Lote X.

“Las lecciones aprendidas en estos lotes son muy valiosas para operador el Lote 192 con el socio operador y para el Lote 64”, aseguró Alejandro Narváez.

Advertisement

Lea también

More in Negocios