Por: Ariana Campos, FX Trader de Rextie Business
El índice del dólar (DXY) presentó cierta volatilidad la última semana cerrando en niveles por encima de los 104 puntos. Esto producto de los comentarios de la senadora Warren, que menciona que Trump podría destituir a Powell de la Reserva Federal (FED) como parte de una purga de funcionarios.
Además, el mercado está con la incertidumbre sobre el 2 de abril, el cual ha sido llamado como “Día de la Liberación” por Trump, dado que se aplicarían los aranceles a diversos países.
A nivel internacional, uno de los datos más importantes fue el PCE de febrero (Gasto de consumo personal de EE. UU.), de 2,5 %, el cual salió al cierre de la semana en línea de lo esperado. Sin embargo, el PCE subyacente mostró un ligero incremento de 0,1 % sobre lo proyectado, situándose en un 2,8 %.
Esto dio ligera calma al mercado, luego de que el miércoles, Donald Trump, anunciara que colocará 25 % de aranceles a los automóviles no fabricados en EE. UU., como adelanto de lo que será el 2 de abril. La FED, por su parte, esperará el impacto de los aranceles en la inflación y el empleo en marzo para su decisión de tasas de mayo.
Tendencias del dólar en Perú
En el plano local, el BCRP reportó un mayor incremento de las exportaciones no tradicionales a nivel región, con un promedio de 12,3 % de febrero 2024 a enero 2025.
Este incremento se debe principalmente a los productos agropecuarios, textiles, químicos y siderometalúrgicos. Al tener mayores exportaciones, se incrementan los USD a nivel local y es por ello que hemos visto una apreciación de la moneda peruana en los últimos meses.
Para la próxima semana, el mercado estará expectante al 2 de abril, el llamado “Día de la Liberación”, en el que se impondrán aranceles por parte de EE. UU. sobre la mayoría de sus socios comerciales. Además, se conocerán datos del empleo, junto con los informes del Índice de Gestores de Compras (PMI) y el Índice de precios del sector manufacturero (ISM) del país norteamericano, correspondiente a marzo.
Es por ello, que el USD va a presentar volatilidad a nivel global y local. Esperaríamos que el tipo de cambio se mantenga en rangos de S/3,65 y S/3,67.