síguenos

Negocios

Bitel, Claro, Entel e Integratel se repartieron las bandas 5G en el Perú

Subasta del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) asignó a cada teleoperador un bloque de 100 MHz en la banda de 3.5 GHz para el desarrollo de redes 5G en Perú, como parte de la subasta que se llevó a cabo este viernes 12 de septiembre.

El despliegue de 5G permitirá llevar conectividad 4G a 437 localidades rurales del Perú. (Foto: MOVISTAR)

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) adjudicó este viernes 12 de setiembre la banda de 3.5 GHz para el desarrollo de redes 5G en Perú.

Las empresas Bitel, Claro, Entel e Integratel Perú resultaron asignatarios cada uno de un bloque, como parte de la subasta realizada por el estado peruano.

Estimados del Gobierno, dan cuenta que más de 140.000 personas accederán a Internet de alta velocidad por primera vez.

La tecnología 5G permitirá ofrecer conexiones ultrarrápidas, baja latencia y la capacidad de conectar millones de dispositivos de manera simultánea.

Esta base tecnológica impulsará soluciones digitales avanzadas que transformarán los procesos productivos y la competitividad de las empresas peruanas.

Al respecto, Integratel Perú, bajo la marca Movistar Empresas, señaló que la compañía viene preparando de manera acelerada su red para esta evolución mediante un plan de modernización con el que se ha renovado 1.400 antenas y que continuará con fuerza durante el período 2026-2027.

“Con este desarrollo previo, cumplió con implementar la infraestructura para desplegar 5G en cuanto se autorice su implementación”, resaltó la teleoperador a través de un comunicado.

Por su parte, Claro destacó que, durante el proceso de licitación, fue uno de los operadores que ofreció mayor cobertura, alcanzando 416 centros poblados y más de 540 kilómetros de carreteras, además de garantizar la conectividad en instituciones públicas clave como colegios, universidades, hospitales y sedes de los Juegos Panamericanos.

“Con la exitosa conclusión de este proceso, el país da un paso clave hacia el despliegue de redes 5G. Este avance nos permitirá no solo potenciar la conectividad en las grandes ciudades, sino también llegar a miles de nuevos poblados rurales, gracias al esfuerzo conjunto de todos los operadores”, señaló Humberto Chávez, CEO de Claro Perú.

Advertisement

Lea también

More in Negocios